Saltar al contenido
sábado, 10 mayo 2025
Effetá | El periódico de Hidalgo

Effetá | El periódico de Hidalgo

Las noticias más importantes del estado, verificadas y al instante, así como un análisis serio y responsable de las mismas.


Menú
  • INICIO
  • HIDALGO
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD Y JUSTICIA
  • LOS 84
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL EFFETÁ
    • YO COMO QUE OÍ...
    • CINE PIOJITO
    • CONSPIRACIÓN POLÍTICA
    • CONTRA POLÍTICA
    • CRONOS
    • EL OBSERVATORIO
    • ENTRE NOS...
    • JOSEANDO
    • MARCOS 7, 31-37 | 2024
×

Omar Fayad pone fin a conflicto territorial de siete años en Ixmiquilpan

26 de octubre, 202126 de octubre, 2021
Omar Fayad en la entrega de escrituras.
HIDALGO 
Redacción Effetá Brigadas, Certeza, Conflicto territorial, Coordinación, Diálogo, Escrituras, Heridos, Hidalgo, Ixmiquilpan, La Heredad, La Palma, Levantamiento topográfico, Manifestaciones, Negociación, Omar Fayad, Polígonos territoriales, SOPOT

Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, realizó la entrega de escrituras públicas a habitantes de localidades de Ixmiquilpan quienes desde 2013 sostuvieron una pugna territorial que derivó incluso en manifestaciones violentas y hasta personas heridas en diferentes periodos de tiempo.

Debido a lo anterior, mediante un hilo en su Twitter personal destacó, en primer término, que su administración mostró madurez política, diálogo, negociación y coordinación con otros órdenes para resolver la problemática que surgió al no poder delimitar los polígonos territoriales, pero ahora se da certeza, dijo.

En ese sentido, recordó que en 2016 inició un levantamiento topográfico con personal de la Secretaria de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) y dos brigadas: del Registro Agrario Nacional y otra particular contratada por vecinos de La Heredad, El Durazno, Los Martínez, La Palma y Puerto Dexthi.

Dicho procedimiento, que abarcó 5 mil 119 hectáreas, permitió conocer la ubicación e identificación de 4 mil 836 predios y por consiguiente definir las líneas divisorias de 10 localidades involucradas, por lo que en 2019 fue concretada una primera entrega de planos y hasta la fecha el gobierno ya cumplió con formalidad.

 

Solo dos localidades se regularizan, sin gasto alguno

No obstante, el mandatario explicó que de entre todos los pobladores que recibieron dichos planos solo las localidades de La Palma y La Heredad acudieron a la dirección del programa de regularización de la tenencia de la tierra a entregar la documentación pertinente para estar regularizados.

Para lo anterior, los interesados tuvieron que cumplir ciertos lineamientos como no tener antecedente registral, no encontrarse en controversia y tener una posesión mínima de cinco años de forma pública, pacífica y continua.

En ese sentido, Fayad Meneses destacó que ninguno de los 28 pobladores tuvo que realizar gastos para obtener sus títulos de propiedad, que les hubieran significado más de 40 mil pesos entre constancias municipales, certificado, inscripción, juicio, gastos de traslado ni escritura.

En conjunto, los 59 documentos superaron los 2 millones 377 mil pesos de inversión estatal, y ante ello expresó que es un desenlace positivo a un asunto pendiente desde 2013: “¡Este es el apoyo y el respaldo del gobierno de Hidalgo con su población!”, asentó en su serie de publicaciones.

En ellas y tras los resultados que expuso, agradeció a la Alianza de los Pueblos en Defensa de la Pequeña Propiedad y propietarios particulares, al ayuntamiento de Ixmiquilpan, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y dependencias estatales por su respaldo institucional a los hoy propietarios.

“Mi gobierno está llevando todas las acciones para mantener el orden social y la gobernanza en Hidalgo, como la regularización de tierras que hoy nos reúne. Estas acciones nos permiten estabilidad social y que el estado se mantenga entre las entidades más pacíficas de México. Felicito a los pobladores que hoy reciben sus escrituras”.

 

El conflicto

En 2015, en la zona La Palma-La Heredad fue registrado un conflicto cuando un grupo del polígono San Juanico pretendía cambiar el régimen de pequeña propiedad a bienes comunales, pero en 2019 el Tribunal Unitario Agrario 55 dictaminó que los terrenos siempre han sido y permanecerán como pequeña propiedad.

Sin embargo, en 2016 las diferencias escalaron entre los inconformes: uno a favor de la llamada pequeña propiedad y el otro autodenominado comunero; en esa fecha se presentaron retenciones de vecinos con uso de armas de fuego y hasta hubo quema de vehículos y bloqueos carreteros a los accesos a la localidad.


ARCHIVADO EN:
Brigadas, Certeza, Conflicto territorial, Coordinación, Diálogo, Escrituras, Heridos, Hidalgo, Ixmiquilpan, La Heredad, La Palma, Levantamiento topográfico, Manifestaciones, Negociación, Omar Fayad, Polígonos territoriales, SOPOT


Siga leyendo

  • Rueda de la fortuna podría llegar al Parque Cultural Hidalguense… si es viable
  • Biofutura exige sanciones para regidora de Apan que minimizó los derechos de los animales
  • Universidad Politécnica de Huejutla innova en la formación turística con habitación hotelera didáctica
  • Chocan tráiler y autobús en Molango; hay un muerto y al menos 11 lesionados

Navegación de entradas

Comida mexicana al alcance de un click
El PRI elegirá al candidato a gobernador por competitividad, no género: Omar Fayad

PORTADA DEL DÍA

MARCOS 7, 31-37

AUTORES

Foto del avatar
Editorial EFFETÁ (526)
    Tianguistengo: la lección no aprendida

Foto del avatar
YO COMO QUE OÍ... (847)
    YO COMO QUE OÍ… que Sergio, Jesús, granizada en la zona metropolitana y Menchaca

Foto del avatar
CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V (1534)
    Festival Europeo

Foto del avatar
CONSPIRACIÓN POLÍTICA - El Conspirador (82)
    Morena se prohíbe a sí mismo lo que muchos de sus cuadros ya practican con descaro

Foto del avatar
CONTRA POLÍTICA - Carlos Nander (44)
    Llega agresivo el abuelito

Foto del avatar
CRONOS - Carlos Barra Moulain (1957)
    La sociopatía política de la derrota

Foto del avatar
EL OBSERVATORIO - Leonardo Flores Solís (28)
    “Hombre malo”, desigualdad a la inversa

Foto del avatar
ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz (271)
    Ya inició el cónclave

Foto del avatar
JOSEANDO - Jorge Carrasco V. (735)
    Hermano incómodo


Quiénes somos
Aviso de Privacidad
Contacto

Síguenos

  • facebook
  • x
  • instagram
  • tiktok