La Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) y la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) participaron activamente en la estrategia nacional Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por la Secretaría de Educación Pública federal y el Instituto Mexicano de la Juventud, con el objetivo de fomentar la participación de la juventud en la construcción de una sociedad más justa y libre de adicciones.
En la UTSH, estudiantes, docentes y personal de apoyo se sumaron a labores de limpieza en el acceso principal, pintado de pasillos y acomodo de espacios comunes, demostrando que el trabajo en equipo genera resultados positivos. Estas acciones contribuyen a una institución más ordenada y limpia.
Por su parte, en la UPH, estudiantes de las licenciaturas en Gestión y Desarrollo Turístico y en Ingeniería en Energía realizaron labores de limpieza y embellecimiento en el parque recreativo de la colonia Parque de Poblamiento, ubicado en el municipio de Huejutla.
El rector de esta casa de estudios, José Eugenio Segura Marroquín, subrayó la relevancia de esta estrategia para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social. “Esta actividad grupal promueve el cuidado del medioambiente, la cohesión social y la prevención de conductas de riesgo, al fomentar entornos saludables y participativos”.
Asimismo, Karen Guadalupe Hernández, responsable de coordinar la actividad en la UPH, expresó que “es importante incluir este tipo de acciones en la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su comunidad”.
Este esfuerzo conjunto representa una oportunidad para que la juventud hidalguense se convierta en agente de cambio a través del trabajo comunitario, el respeto por el entorno y el desarrollo de valores solidarios.