El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, celebró un convenio de colaboración para el cobro del impuesto predial con 10 municipios del estado. Este acuerdo permitirá que la entidad, mediante su infraestructura tecnológica y centros regionales de Hacienda, pueda recaudar y administrar esta contribución municipal.
El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que los municipios que forman parte de este convenio son: Almoloya, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río de Ocampo, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán de Juárez.
“Esta acción es resultado del trabajo cercano que ha promovido la administración estatal con el Gobierno de México y con los ayuntamientos para implementar estrategias que fortalezcan las finanzas municipales y fomenten una administración más eficiente, que permita atender las necesidades de la ciudadanía”, enfatizó el mandatario.
Menchaca explicó que, conforme a la Ley de Coordinación Fiscal, sólo los municipios que hayan firmado este tipo de convenios pueden acceder al 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal, recursos que podrán destinarse a obras públicas y servicios esenciales.
Asimismo, señaló que una vez que el estado reciba dichos recursos por parte de la federación, tiene la obligación legal de dispersarlos a los municipios en un plazo no mayor a cinco días, de acuerdo con el artículo 6, segundo párrafo, de la citada ley.
Para garantizar una distribución justa, el Despacho del Gobernador y la Secretaría de Hacienda trabajaron en el cálculo de los coeficientes de distribución, considerando dos variables: población y esfuerzo recaudatorio. Este trabajo quedó plasmado en la iniciativa para reformar y adicionar el artículo 9 sexies de la Ley de Coordinación Fiscal para el estado de Hidalgo, ya presentada ante el Congreso local.
“Este es un momento sin precedentes, Hidalgo tiene la oportunidad de acceder al excedente del Fondo de Fomento Municipal, por lo que era necesario que la reforma a dicho ordenamiento se realizara a la brevedad posible, ya que, de acuerdo con lo informado por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la primera ministración de recursos correspondiente a ese 30 % adicional se llevaría a cabo el 30 de junio”, explicó.
Finalmente, adelantó que los montos asignados a cada municipio serán publicados próximamente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, como ocurre con todos los fondos federales que se reciben.