Derivado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el Comité Estatal de Emergencias de Hidalgo mantiene una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender las afectaciones que se han presentado en diversas regiones del estado, principalmente por desbordamientos de arroyos y acumulación de agua.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Programa de Identificación de Riesgos y Acciones de Emergencia (PIAE), 34 municipios reportaron precipitaciones durante la noche del martes y madrugada del miércoles. Las estaciones climatológicas de Huehuetla, Metztitlán, Zimapán e Ixmiquilpan concentraron los mayores acumulados.
Ixmiquilpan: desbordamiento e ingreso de agua a viviendas
Uno de los puntos más críticos se presentó en la comunidad de Maguey Blanco, Ixmiquilpan, donde las intensas lluvias provocaron el taponamiento de dos puentes sobre el arroyo Payares, debido a la acumulación de basura y carrizos. Esto causó el desbordamiento del afluente e ingreso de agua a ocho viviendas y dos locales sobre la carretera federal México-Laredo, con tirantes de hasta 50 centímetros. Equipos de Protección Civil intervinieron con bombas de achique para controlar la situación y continúan las labores de limpieza.
Santiago Tulantepec: desborda arroyo La Joya
En la colonia La Joya de Santiago Tulantepec también se reportó el desbordamiento del arroyo del mismo nombre, lo que provocó la entrada de agua a por lo menos 10 casas con un nivel de hasta 30 centímetros. Como medida preventiva, fue habilitado un albergue temporal en la cabecera municipal. Además, se registró la caída de una barda de aproximadamente 50 metros sobre el cauce del arroyo.
Apan: bajan niveles tras desbordamiento
En Apan, el nivel de la barranca Zotoluca descendió por completo tras el desbordamiento momentáneo reportado previamente. No se han registrado nuevas afectaciones.
Tula y Tlahuelilpan en vigilancia por crecida del río
En Tula se reportó el derrame por el vertedor de excedencias de la presa Endhó, así como un aumento en los niveles del río El Salado, lo que ha generado preocupación ante el posible incremento del caudal del río Tula. Esta información ha sido compartida con Protección Civil de Tlahuelilpan para activar los protocolos preventivos.
Otras afectaciones relevantes
En Zacualtipán continúa obstruido un carril de la carretera federal México-Tampico debido a un deslave. En Huichapan se reportaron encharcamientos de hasta 30 centímetros, mientras que en Alfajayucan persiste el cierre parcial de la carretera estatal Alfajayucan–Chapantongo.
Huehuetla también enfrenta un deslave que ha cerrado completamente la carretera hacia Acuautla.
Recomendaciones a la población
Las autoridades estatales llaman a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las siguientes recomendaciones:
- No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Evitar circular por calles anegadas o carreteras de montaña con posibles deslaves.
- Mantener limpias las coladeras y preparar un plan de evacuación si se vive cerca de zonas de riesgo.
- En caso de emergencia, comunicarse al 911 o 089.
- Acudir a los refugios temporales en caso de ser necesario.
El Comité Estatal de Emergencias continúa con labores de vigilancia permanente en los 84 municipios de Hidalgo para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias.