Un grupo de extrabajadores del Ayuntamiento de Huehuetla tomó este lunes las instalaciones de la presidencia municipal como medida de presión para exigir que se cumplan los laudos emitidos por el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo, que ordenan en algunos casos su reinstalación y el pago de diversas prestaciones económicas.
En entrevista para Effetá, el vocero de los manifestantes, Vicente Martínez Pérez, explicó que la acción busca que el municipio dé cabal cumplimiento a las resoluciones judiciales que, desde hace meses, reconocen su despido injustificado. “La solicitud es simple: que reinstalen a los compañeros y paguen las prestaciones económicas a las que fue condenado el municipio”, señaló.
Los inconformes advirtieron que permanecerán en el lugar hasta recibir una respuesta positiva por parte de las autoridades. “Esperamos la solución a la reinstalación y al pago que se nos tiene que dar por parte del ayuntamiento”, reiteró Martínez Pérez.
Al sitio ya se presentó el delegado de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Roberto Carlos Cervantes, quien mantiene diálogo con los manifestantes.
Esta protesta se suma a la realizada el pasado 8 de abril, cuando los mismos extrabajadores bloquearon las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para exigir una pronta resolución de sus casos, principalmente relacionados con la demanda 277/2021.
En esa ocasión, los afectados aseguraron que son 147 extrabajadores los que esperan el pago de sus laudos, por un monto total cercano a los 15 millones de pesos.
Tras el bloqueo, una comitiva encabezada por Martínez Pérez se reunió con el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, y con el presidente del Tribunal de Arbitraje, Óscar Adrián Escamilla Oropeza. Se acordó dar seguimiento puntual al caso.
No obstante, los manifestantes señalaron que, ante la falta de avances, retomaron las acciones de protesta, ahora en el propio Ayuntamiento de Huehuetla, asegurando que no se retirarán hasta obtener una solución definitiva.
NOTAS RELACIONADAS:
Bomba financiera en Huehuetla: más de 20 millones por juicios laborales sin pagar
Compromete Trabajo seguimiento a caso de 117 extrabajadores despedidos en Huehuetla