Detecta Morena ataques coordinados y bots en redes sociales: Marco Rico

El presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, denunció una estrategia digital de guerra sucia operada mediante bots y perfiles falsos que buscan desprestigiar al movimiento en redes sociales.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, denunció que existe una campaña de guerra sucia digital para desprestigiar al movimiento, tanto en sus cuentas personales de redes sociales como en las del partido a nivel nacional y local.

Abundó que, en su página de Facebook, detectaron una conducta irregular de ataques a partir de la difusión de un mensaje de condena a la violencia ocurrida durante las protestas del pasado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Ahora hubo una conducta poco habitual de mi red social, nunca antes vista; está activada una estrategia digital a través de bots, a través de grupos afines para condenar, satanizar y desprestigiar el movimiento. Desde que se denunció por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, precisamente estas campañas digitales, ahí está la prueba y que es totalmente cierto”.

En conferencia de prensa, reconoció que esta tendencia no sólo aparece en plataformas digitales locales, sino que también se observa en el Comité Ejecutivo Nacional, por lo cual intensificarán los acercamientos con la población para inhibir esa forma de descalificación.

“Vamos a mantener, a través de estructuras, coordinadores, esta tarea de concientización del pueblo para atacar la infodemia, para atacar esta guerra sucia digital, territorialmente, como lo ha hecho el movimiento desde que se originó”.

Mencionó que durante las manifestaciones del fin de semana viralizaron imágenes falsas en las que pareciera que hubo amplia convocatoria en la capital del país, o bien, en las que se manipula la realidad para exhibir supuestos actos de represión por parte del gobierno federal.

Aunque dijo desconocer a los autores de la estrategia, aseguró que detectaron un patrón particular: cuentas extranjeras, en otros idiomas, perfiles con pocos seguidores y escasa actividad.

“Quienes ahí se manifiestan no son páginas orgánicas; eso nos da a entender que es parte de una estrategia digital de guerra sucia que acompaña la coyuntura para atacar exprofesamente al movimiento y al partido”.

Respecto a las comparecencias de los secretarios del Poder Ejecutivo como parte de la glosa del tercer informe, Rico Mercado reiteró que no existe línea para los legisladores locales.

“La línea es que no hay línea; respetamos el trabajo de los diputados, la libertad que tienen en el uso de sus facultades, de revisar y cuestionar la actividad del Ejecutivo. No hay restricción alguna para llevar a cabo las comparecencias y revisar el actuar del Ejecutivo”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,