Diálogo político

Aunque el PRIAN señala que Morena no mantiene un “diálogo político”, como “ellos sí lo hicieron cuando gobernaban”, la marcha de chavorrucos Z nos indica que el “diálogo político” en la derecha es un barco que ya zarpó.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

A toro pasado, mis únicos y queridos lectores, la realidad política en Hidalgo cobra desencuentros de la casta del antiguo régimen que, en su extravío, nos recuerda a Jack Dawson llorando frente Rose DeWitt en el hundimiento del Titanic.

La comparecencia en la PGJEH de la secretaria nacional del PRI y senadora de la República, Carolina Viggiano, pasó de declaración estremecedora que calaba los huesos y ponía los pelos de punta, a sainete político, en un momento donde la Estafa Siniestra comenzaba a tomar tintes dramáticos para el exgobernador Omar Fayad Meneses y la exsecretaria de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo.

La declaración de Viggiano Austria, en los hechos, daba para cortar tela varios meses, pero quedó en un traje de párvulo y no develó las pruebas que se esperaban en la PGJEH, enclaustrando la hebra del ovillo político.

En este trazo desconcertante, Marco Mendoza tampoco ha aportado pruebas; le ha exigido a la administración del gobernador Julio Menchaca que investigue a Fayad Meneses pero no ha buscado esclarecer los capítulos vitales de la Estafa Siniestra, sino, en primer término, en un ánimo de revancha contra el exgobernador de Hidalgo que, para la cúpula del PRI, es un traidor y entreguista del obradorismo y, en un segundo paso, para tratar de ensuciar las pesquisas de la Estafa Siniestra, tratando de demostrar que el gobierno morenista no pretende ir a fondo en la pesquisa judicial.

Ante estas posturas y extravío de la antigua casta política de Hidalgo emergen llamados irrisorios de personajes como Marco Mendoza y Asael Hernández, del PRI y PAN, respectivamente, donde han señalado que Morena, a título de gobierno, bancada local del Congreso y partido no mantiene diálogo político”, como ellos sí lo hicieron con la izquierda opositora durante sus gobiernos.

La declaración de ambos personeros, Mendoza y Hernández, debe quedar a título de memoria de teflón o charada de cantina, debido a que el PRIAN no sólo no mantuvo diálogo político con la izquierda durante sus gestiones, sino que trató a toda costa de obstruir ese posible diálogo.

Pon Chencha el escenario y destapa a los encapuchados.

La marcha de chavorrucos Z -que es un brote fascista manejado por las huestes del PAN y agazapado el PRI, mis únicos y queridos lectores, donde se orquestó un grupo de choque de encapuchados que pretendió tomar Palacio Nacional, como las huestes de la derecha norteamericana en el Capitolio- nos indica que el diálogo político” en la derecha es un barco que ya zarpó y que jamás han querido tomar para conciliar con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que los ha derrotado con tal anticipación que asemejan a Cocoliso (el hijo de Popeye), presto para ser regañado.

El análisis crítico de la debacle de la casta del antiguo régimen perfila un momento delicado en la nación, y no es cosa menor porque el grupo de choque político de chavorrucos Z se ha unido a fuerzas internacionales de la ultraderecha, lo mismo de Argentina, donde detrás está Javier Milei, de USA, donde está el cascarrabias de Trump, y de España, donde Vox y anexas celebraron un aniversario más del dictador Francisco Franco y el grupo fascista Falange española, para intentar crear un clima adverso al gobierno de Sheinbaum Pardo.

Hidalgo cruza las fronteras políticas y está en el ojo del huracán de la derecha golpeadora.

No crean en los gritos de libertad y democracia de chavorrucos Z, Marea Rosa, Izquierda Unida o Grupo Universidad, mucho menos crean en el llamado al diálogo político, porque la realidad de los grupos de choque político del antiguo régimen demuestran lo contrario a la preservación de la libertad y la democracia.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.