Adolescente enamorada

Una cinta noruega explora el despertar emocional de una adolescente que se enamora de su maestra, abordando con sutileza los límites entre fantasía juvenil y realidad adulta.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Se está haciendo costumbre que en la Muestra Internacional de Cine se incluya una cinta sobre amores juveniles. En la pasada edición fue Corazones jóvenes, de Anthony Schatteman. En esta LXXVIII edición tocó el turno a Sueños (sexo-amor), del noruego Johan Haugerud.

El guion, escrito por el propio realizador de Barn, narra la historia de Johanne (Ella Overbye), una adolescente que se enamora de su maestra de francés, Johanna (Selome Emnentu).
Para conservar el recuerdo de ese sentimiento, decide escribir una especie de diario, que comparte con reticencia con su abuela escritora y con su madre, Kristin (Anne Dahl Torp). Aunque ambas destacan la sinceridad del retrato, se escandalizan, al tratarse de una menor de edad, temiendo un posible caso de abuso. Por ello deciden entrevistarse con Johanna, quien se muestra sorprendida al enterarse de la pasión que despertó en la joven.

La cinta es la segunda parte de la trilogía de Haugerud, navegando entre el ideal romántico adolescente y el mundo adulto de la maestra, que afirma “que no es su tipo”.

Drommer obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Berlín y se posiciona como una historia que atrae a jóvenes que aún exploran su identidad emocional.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.