Avalan reforma impulsada por Jorge Reyes para frenar abusos en estacionamientos

La reforma legislativa aprobada por el Congreso de Hidalgo permite a los municipios regular directamente el funcionamiento de estacionamientos, incluyendo tarifas, gratuidad y condiciones justas para los usuarios.

Como resultado de un proceso de diálogo y gestión institucional encabezado por el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma legislativa que faculta a los municipios para regular directamente el funcionamiento de los estacionamientos públicos, incluidos aquellos ubicados en plazas comerciales.

Este avance normativo representa un paso relevante hacia una regulación más justa, accesible y transparente, en aspectos clave como las tarifas, los tiempos de gratuidad y la responsabilidad de los operadores, lo que beneficiará directamente a los usuarios de estos espacios en todo el estado.

Durante el proceso de gestión, el alcalde Jorge Reyes sostuvo reuniones estratégicas con diputadas, diputados y con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, quien jugó un papel decisivo en el impulso y consolidación de la reforma. La disposición al diálogo y el compromiso con las necesidades de los municipios permitieron construir consensos que hoy se reflejan en una legislación más cercana a la gente.

Con la nueva reforma, los ayuntamientos podrán establecer, a través de sus reglamentos, criterios acordes a la realidad local sobre el uso y operación de estacionamientos. Entre las medidas contempladas se incluye la posibilidad de evitar cobros excesivos, regular condiciones abusivas y garantizar una hora de gratuidad o más a las personas consumidoras en los establecimientos.

En el caso de Pachuca, el ayuntamiento ha dado seguimiento a esta agenda mediante la instalación de la Comisión Consultiva de Estacionamientos. Esta instancia está conformada por el presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández; la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Danielle Lina Pérez; las síndicas Arely Sánchez Olivares y Jenny Marlú Melgarejo Chino; así como los regidores Francisco de Jesús Pérez Ballesteros y Fernanda Guerrero Acevedo. También participan representantes de estacionamientos públicos.

Esta comisión será la encargada de implementar y vigilar la aplicación de la reforma en el municipio, con el objetivo de que su impacto sea tangible y genere beneficios reales para la ciudadanía.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,