El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha convertido en una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de Hidalgo, y la representación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), bajo el liderazgo de Juan Manuel Batres Campos, ha asumido un papel clave para potenciar el impacto de esta infraestructura.
Durante una entrevista Cara a Cara con Carlos Barra Moulain, analista político de Effetá, Batres destacó cómo la vocación logística y el turismo son ejes prioritarios en la colaboración entre el organismo empresarial y el gobierno de Julio Menchaca.
Hidalgo, centro logístico estratégico
El líder gremial resaltó que la ubicación geográfica privilegiada de Hidalgo, en el corazón del país, y su conectividad con el AIFA, posicionan al estado como un nodo logístico de alto valor. “Somos un lugar eminentemente logístico, con excelentes áreas de comunicación. Muchas empresas extranjeras han llegado, y otras de Coparmex han reinvertido, y lo hemos visto también por el tema de la seguridad y de la estabilidad que nos da el mismo gobierno para instalarnos”, afirmó.
Además, Juan Manuel Batres explicó que el organismo que encabeza trabaja para integrar a las empresas locales en las cadenas de valor generadas por la llegada de capitales extranjeros, especialmente chinos. “Los empresarios hidalguenses se están convirtiendo en proveedores clave, lo que fomenta una convivencia empresarial y fortalece nuestra economía local”, aseguró.
Turismo: Un motor económico impulsado por el AIFA
El turismo también ocupa un lugar destacado en la agenda de Coparmex. Batres Campos señaló que el AIFA representa una oportunidad única para detonar destinos turísticos de Hidalgo como sus haciendas, pueblos con sabor, pueblos mágicos y corredores turísticos:
“Es un tema que también hemos trabajado con la Secretaría de Turismo para poder realmente aprovechar el tema del AIFA. Lo barato que hoy es viajar por el AIFA para que podamos detonar el tema turístico”, explicó.
También destacó que el sector servicios en Hidalgo, compuesto por hoteles, restaurantes y otros negocios relacionados, se verá directamente beneficiado por el aumento del flujo turístico. “Es un trabajo conjunto que no sólo involucra a la Secretaría de Economía, sino también a áreas como la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Trabajo”, añadió.
Una alianza estratégica con el gobierno estatal
El presidente de Coparmex reafirmó la colaboración constante con el gobierno de Julio Menchaca, a quien reconoció por su visión empresarial y su apuesta por el desarrollo integral del estado.