Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador Julio Menchaca, fueron entregados los distintivos Pueblos con Sabor a nueve municipios de Hidalgo, sumando ya 37 demarcaciones reconocidas por su riqueza culinaria.
Los nuevos municipios distinguidos fueron:
1. Ajacuba, por sus doraditas de salsa verde y roja;
2. Mineral del Monte, con el paste de papa;
3. Atotonilco el Grande, por su fruta de horno;
4. Chapantongo, con conejo en salsa de chile morita;
5. Ixmiquilpan, por sus quesadillas y gorditas de quelites;
6. Molango de Escamilla, con empanadas de alberjón, queso y tecocos pintos;
7. Nopala de Villagrán, por su cecina con nopales;
8. San Agustín Tlaxiaca, con conejo asado estilo Tlaxiaca, y
9. Tula de Allende, por sus tacos de chinicuiles.
En esta etapa también participó Tepeji del Río, que concursó con chapulines en distintas presentaciones. Aunque no resultó seleccionado, podrá volver a competir con otro platillo.
Durante el evento se entregaron cuatro distintivos “H” a establecimientos de alimentos y bebidas, así como el Registro Nacional de Turismo (RNT) a nueve prestadores de servicios turísticos.
Asimismo, se anunció que Hidalgo fortalecerá su apuesta por el turismo comunitario y la inversión de 10 millones de pesos destinada al embellecimiento de 32 municipios a través del programa Rutas Mágicas. Rodríguez Zamora, dio el “brochazo” inicial en Santiago de Anaya.
“Hidalgo se conforma de distintas regiones, desde la Huasteca, la Sierra, el Valle, la Comarca Minera, donde cada uno de sus espacios está lleno de una posibilidad de enamorarse de esta tierra, de las mujeres y hombres que trabajan intensamente todos los días en poder compartir la herencia de muchas generaciones”, manifestó Julio Menchaca.
Por su parte, Josefina Rodríguez agradeció a las y los prestadores de servicios turísticos, pues enfatizó que, a partir de su esfuerzo es como se ha logrado que nuestro país se encuentre entre los 10 países más visitados a nivel mundial.