Un total de 11 personas —10 mujeres y un hombre— se registraron como aspirantes a dirigir la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Hidalgo, informó Janeth Herrera, directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Esto ocurre luego de la reciente renuncia de la anterior titular y tras haberse emitido la convocatoria correspondiente. En este contexto, este lunes el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, tomó protesta al Comité Técnico de Consulta Pública encargado de llevar a cabo el proceso de selección.
El grupo de trabajo está conformado por Ana Karen Parra, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); Tania Porras Vega, representante legal de la asociación civil Voluntades que Construyen; Pablo Vargas Gómez, director del Colegio del Estado de Hidalgo; Raúl Serret Lara, coordinador general jurídico; y Janeth Herrera Meneses, quien funge como secretaria técnica.
En la convocatoria se estableció que los perfiles de los aspirantes estarían disponibles a partir del primer minuto del lunes 12 de mayo, fue pasadas las 15:00 horas cuando se emitieron en la página oficial de la dependencia.
Se trata de Dulce Daniela Hernández Chávez, Maribel Vargas Cerón, María Elena Ruiz Hirales, María del Carmen Zuazua Gómez, Luisa Yuriley Gonzaga Ramirez, Iván Cuauhtémoc Tapia Sanchez, Mercedes Citlali Mendoza Meza, Janeth García Rodríguez, Blanca Rojas Ponciano, Citlalli Pavón Macías y Juanita Ventura López.
El proceso contempla que la ciudadanía podrá participar en la consulta pública los días 15, 16 y 19 de mayo, periodo en el cual podrá expresar su opinión sobre los perfiles postulantes. Posteriormente, se notificará a los aspirantes el horario en el que participarán en una sesión programada para el 22 de mayo, en la que expondrán sus motivos para ocupar el cargo.
Finalmente, se realizará una evaluación de los perfiles y el 24 de mayo se darán a conocer los resultados. El 26 de mayo se enviarán al gobernador, Julio Menchaca Salazar, los cinco mejores currículums, a partir de los cuales conformará una terna que será remitida al Congreso local para la designación del nuevo perfil que estará al frente de la Comisión.