Israel Félix, un actor político soslayado

Israel Félix ha quedado como un actor político soslayado en una vertiginosa marea de las arenas políticas intestinas. Su futuro político es incierto y se aletarga con el peso de la sucesión transexenal de Morena, la cual debe caracterizarse no sólo por consolidar el bastión guinda, sino por extinguir cualquier expresión de contrapeso político en Hidalgo.

La realidad política no puede ser analizada sin el contexto de las relaciones de poder, donde sus personeros cobran relevancia social y adquieren un estatus visiblemente controvertido, cuestionable y sujeto a constantes escrutinios sociales. Tal es el caso de Israel Félix Soto que, en algún momento de su encumbramiento político, llegó a ser el delfín de Omar Fayad a la gubernatura de Hidalgo.

 

Sin embargo, el aletargamiento de la relación entre Fayad Meneses y Félix Soto marcó en los corrillos políticos y sociales la idea de que se había fracturado la relación de cercanía política, y que todo quedaba en un impasse de magnitudes insospechadas, pero el brillo de Israel Félix tenía trazos sobrados para encumbrarlo desde la alcaldía de Mineral de la Reforma hacia la gubernatura de Hidalgo, sólo quedaba una duda ¿cómo y con quién jugaría Morena en la elección que podría marcar la alternancia política y destronar al bastión priista de suelo hidalguense?

 

El gobierno de Omar Fayad estuvo desde sus inicios en el ojo del huracán. Las condiciones superfluas en su conducción política lo catapultaron en una pasarela al estilo del jet set, mientras el bastión priista se erosionaba a pasos agigantados en la última llamada para reestructurar el poder político y aspirar a seguir tiñendo de tricolor a Hidalgo. Pero las cosas no cuajaron y el triunfo de Sergio Baños Rubio a la alcaldía por Pachuca vaticinó la caída del imperio del antiguo régimen.

 

Israel Félix Soto quedó soslayado desde las incursiones de López Obrador a Hidalgo, donde se trazó un Pacto Político indudable e incuestionable, como habría de señalar en reiteradas ocasiones frente a su derrota política Carolina Viggiano Austria, que contendió contra Julio Menchaca a la gubernatura. ¿En qué consistió el Pacto Político entre Omar Fayad y López Obrador?

 

Los pactos políticos tienen más de una vertiente, pero en el caso del suscrito por Omar Fayad y López Obrador tenía que ver de manera directa con la sucesión a la gubernatura de Hidalgo. López Obrador percibió dos objetivos claros para la erosión definitiva del antiguo modelo político del PRIAN: desterrar sus bastiones políticos y controlar los poderes públicos.

 

Estado de México, Hidalgo y Guanajuato se convirtieron en el foco de reacción de López Obrador, mientras el control de los poderes públicos perfilaba la batalla del Poder Judicial. Destronar al César sólo es posible si se le quita su poder regional, Hidalgo era una de las cerezas del pastel.

 

La cabeza política de Félix Soto quedó en juego, deben haber existido negociaciones expresas y, paulatinamente, la figura del otrora presidente municipal de Mineral de la Reforma fue soslayada frente a los intereses de la limpia política” que había iniciado López Obrador en los estados que habían sido bastiones del prianismo, por lo que Hidalgo constituía un propósito mayor y expreso que quedó clarificado en el pacto político Fayad Meneses/López Obrador.

 

En esa encrucijada de poder, Omar Fayad aseguró su futuro político. La embajada en Noruega era un premio de lealtad política, pero, también, una transición hacia futuros encargos públicos y su posible migración hacia los colores políticos de Morena. La creación del Grupo Plural Independiente tuvo la ambivalencia estratégica de rescatar el capital político de Fayad Meneses, al tiempo de que servía de lobby de presión al gobierno de Julio Menchaca, pero, también, a las fuerzas del PRIAN Hidalgo, cuestión que a la postre terminó por erosionar al PRI y PAN, y le dio una repasada al Grupo Universidad, mientras el PRD quedaba en vilo.

 

Israel Félix Soto ha quedado como un actor político soslayado en una vertiginosa marea de las arenas políticas intestinas. Su futuro político es incierto y se aletarga con el peso de la sucesión transexenal de Morena, la cual debe caracterizarse no sólo por consolidar el bastión guinda, sino por extinguir cualquier expresión de contrapeso político en Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,