Saltar a contenido
Effetá | El Diario Inteligente de Hidalgo

Effetá | El Diario Inteligente de Hidalgo

Las noticias más importantes del estado, verificadas y al instante, así como un análisis serio y responsable de las mismas.

viernes, 3 febrero 2023
Menú
  • INICIO
  • HIDALGO
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD Y JUSTICIA
  • LOS 84
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL EFFETÁ
    • SUMA Y RESTA
    • CRONOS
    • EL MAZO
    • ENTRE NOS…
    • ESTE ES EL TEMPLO
    • CONSTITUCIONALISMOS
    • CONTEXTO ECONÓMICO GLOBAL
    • HORIZONTES RGMX
    • SÓLO ESTOY VIENDO
    • CINE PIOJITO
    • JOSEANDO
    • YO COMO QUE OÍ…
    • MARCOS 7, 31-37
×
                       
17 octubre, 202218 octubre, 2022

Participará la ciudadanía en los Diálogos para la Transformación de Hidalgo

Natividad Castrejón y Miguel Ángel Tello.
HIDALGO 
El titular de la SEPH aseguró que el Plan de Desarrollo Estatal debe ser democrático, incluyente y popular, en donde la ciudadanía pueda acotar, participar, jerarquizar necesidades y señalar los problemas que se viven.
Redacción Effetá

El Gobierno del Estado de Hidalgo invitó a la población a participar en los “Diálogos ciudadanos para la construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo”.

Los diálogos consisten en involucrar a la ciudadanía y construir una estrategia acorde a las necesidades de la población para, así, construir juntos un plan que sea armónico y que involucre a todas las regiones del estado”, afirmó en conferencia de prensa el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas.

En todas las regiones de la entidad se celebrarán diálogos, en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática, a fin de construir políticas públicas con planteamientos y propuestas, vinculadas a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030.

Acompañado por el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, el titular de la Unidad de Planeación señaló que se establecieron 13 sedes regionales en el estado: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Huejutla, Huichapan, Mixquiahuala, Zacualtipán, Zimapán, Apan, Tenango de Doria y Tizayuca, para ello se emplearán los espacios públicos y las sedes de las instituciones de Educación Superior.

Además de los diálogos y foros regionales, las personas interesadas pueden participar a través de la página dialogosciudadanos.hidalgo.gob.mx y por chatbot al teléfono 7711958283.

En su intervención, Natividad Castrejón Valdez explicó que los diálogos responden a un mandato constitucional, que obliga al gobierno del estado a presentar un Plan de Desarrollo Estatal “que sea democrático, incluyente y popular, en donde la ciudadanía pueda acotar, participar, jerarquizar necesidades” y señalar los problemas que se vive.

El secretario agregó que también se realizarán foros focales con especialistas, funcionarios, cámaras empresariales, organizaciones civiles y grupos vulnerables con la finalidad de incorporar todas las voces y sintetizar en el Plan Estatal de Desarrollo las necesidades que enfrenta la sociedad hidalguense.

Además, están planteados Foros con niños de Educación Primaria en los municipios de Jacala (2), Huichapan y Actopan; en el nivel de Secundaria en Actopan y Huichapan. En el nivel medio superior serán en centros educativos de Tepehuacán de Guerrero.

Otro grupo ciudadano con el que se celebrarán Foros son los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, los cuales contarán con 10 sedes, ubicadas en Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Tepeapulco (Ciudad Sahagún), Actopan, Pachuca (2), San Agustín Tlaxiaca, Tlahuelilpan, Lolotla (Ixtlahuaco) y Huejutla. Adicionalmente, podrán realizar su propuesta a través de una convocatoria en Google forms: https://forms.gle/euC1QvobznXdtakM6

 


ARCHIVADO EN:
Alumnos, Diálogo, Foros, Miguel Ángel Tello, Natividad Castrejón, Participación ciudadana, Plan Estatal de Desarrollo, Planeación y Prospectiva, Políticas públicas, SEPH, Transformación


TEXTOS RELACIONADOS

Es hora de poner orden y cumplir expectativas: Menchaca Salazar

Inaugura Menchaca 14º Festival Internacional del Paste

SIGA LEYENDO

Duro mensaje de Menchaca a los grupos de abusivos

Supervisa CDHEH la actuación de la SSPH en el caso Ixcotla


MARCOS 7, 31-37

AUTORES

Avatar photo
Editorial EFFETÁ (144)
    Hidalgo, ni patio trasero del Valle de México ni trampolín de políticos ambiciosos

Avatar photo
CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V (1327)
    Una digna muerte

Avatar photo
CONJETURAS - Adalberto Peralta Rosales (5)
    El elegido es Augusto y Menchaca lo sabe… y lo apoya

Avatar photo
CONSTITUCIONALISMOS - Iván Mimila Olvera (47)
    Cuestionarios constitucionales

Avatar photo
CONTEXTO ECONÓMICO GLOBAL - José Luis Ortiz Santillán (637)
    Optimismo por paulatina recuperación de la economía mexicana

Avatar photo
CRONOS - Carlos Barra Moulain (1526)
    Innovación organizacional

Avatar photo
EL MAZO - La Jueza Enmascarada (1)
    ¿Autonomía judicial en Hidalgo?

Avatar photo
EL OBSERVATORIO - Leonardo Flores Solís (21)
    La necesidad de pertenecer

Avatar photo
ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz (206)
    Un año más de nuestro amado Hidalgo

Avatar photo
ESTE ES EL TEMPLO - Fiódor "El Hombre" (165)
    Cuando gana el futbol

Avatar photo
Horizontes RGMX (29)
    Organiza Red Global MX coloquio para analizar impactos de la pandemia

Avatar photo
JOSEANDO - Jorge Carrasco V. (613)
    Cañeros campeones

Avatar photo
SÓLO ESTOY VIENDO - Alma Santillán (25)
    Entre botellas

Avatar photo
SUMA Y RESTA - Adalberto Peralta Sánchez (251)
    Los huachicoleros de Hidalgo tienen apoyo de alcaldes y ganancias de más de mil millones

Avatar photo
TEXTO Y CONTEXTO - Nubia V. Paredes (4)
    Es mi imagen, yo decido

Avatar photo
YO COMO QUE OÍ... (453)
    Facturas infladas, acoso y abuso sexual en Hidalgo


Quiénes somos
Contacto