La dirigencia de Movimiento Ciudadano Hidalgo se ha enquistado en el poder, lo que ha generado impotencia en la estructura de cuadros políticos que, a gritos, le pide a Jorge Álvarez Máynez que, como líder nacional de MC, ponga en orden el poder vitalicio de Pablo Gómez y del tutor Samperio.
Etiqueta: Jorge Álvarez Máynez
Alito le cobra a Máynez su deslealtad
Atomizar o dividir, es la estrategia del PRIAN. El cobro de la “deslealtad política” a Máynez es un mensaje de doble estándar de Alito para Morena.
MC y la crisis de su cúpula dirigente
La cúpula dirigente de MC Hidalgo no ha experimentado renovación alguna, se ha perpetuado en el poder, por lo que el partido naranja requiere emular el liderazgo transformacional de Máynez y tener en Adriana Flores y Guillermo Peredo a quienes encaucen la recomposición política.
Máynez inicia la renovación política en MC
La correlación de fuerzas en Movimiento Ciudadano a nivel nacional se encuentra experimentando una transformación impulsada por Máynez, que habrá de derivar en cambios sustantivos en su fracción hidalguense, donde la renovación de cuadros deberá orientarse hacia los actores políticos cuyos logros en la interlocución social marquen la fuerza y el capital político que requiere el partido naranja.
Reestructuración política en Movimiento Ciudadano
Movimiento Ciudadano Hidalgo deja de ser la “tercera vía” y se erige como una vía sin destino político, enviando un mensaje oscuro a las bases militantes y simpatizantes del partido.
MC: de la democracia a la traición política
MC vendió la idea de que a la juventud le acompaña dinamismo y osadía política suficiente para que su capital político le permitiera jugar sin alianzas contra el antiguo régimen; sin embargo, Dante Delgado fue contactado para crear un eje político tras bambalinas con el PRIAN, que en el caso de Hidalgo tendió redes con el PT/GU.
El pacto de la paz
“El pacto de la paz firmado por las y los candidatos a la Presidencia de la República (…) es una extensión del pontificado, es decir, de la necesidad de extender un puente entre lo terreno y lo divino, en este caso en México, para contener los problemas de inseguridad”.
Las campañas se van como agua…
“Es muy pronto para asegurar que de aquí al 29 de mayo los números podrían cerrar las preferencias al grado de poner en dificultad el cantado triunfo de la ‘corcholata’ de Andrés Manuel, pero la moneda está en el aire, las estrategias están en marcha y hoy Morena, con los mismos vicios del PRI cuando fue gobierno, va con todo comenzando desde el púlpito presidencial”.