Planeación y prospectiva se esgrimen como fortalezas de un gobierno de alternancia, que inició con una gestión centrada en el combate a la corrupción e impunidad desde las pesquisas de la Estafa Siniestra para transitar a las macro obras y la detonación de las vocaciones regionales en vínculo expreso con la gestión de la inversión pública y privada en Hidalgo.
Etiqueta: Pobreza
De la pobreza de masas a la política
La pobreza no es producto de recursos escasos de los seres humanos, es un efecto del control brutal, rapaz y abusivo de una clase en el poder que disfraza sus actos de democracia y que, históricamente, concentró la riqueza y perpetuó la pobreza a sangre y fuego, haciendo de la desigualdad social el instrumento de su hegemonía política.
La tiranía de la riqueza y la calidad de la democracia
La redistribución de la riqueza es la pieza fundamental de la 4T, así lo prescribió López Obrador, y es el epicentro de esa revolución de conciencias que inició tirando al antiguo régimen y que hoy debe tirar a la tiranía de la riqueza.
Hidalgo: crecimiento económico y políticas públicas
En apenas dos años, el gobierno de Julio Menchaca ha realizado metas del PED que sobrepasan el 40% de sus alcances; sin embargo, los retos que quedan no son menores: el trasiego del huachicol, así como el abatimiento de la pobreza y la desigualdad deben atacarse para dar el salto cualitativo de la concreción de la tarea pública en este 2025.
El nuevo contrato social
Claudia Sheinbaum está trazando una reconversión de la ingeniería constitucional y, por ende, del contrato social; donde la igualdad formal impere para aminorar y desterrar la desigualdad social al acceso de un Estado justo y en balance de oportunidades para todos.
El Plan México y ¿el Plan Hidalgo?
El Plan Hidalgo se trazó desde el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Julio Menchaca y fue creando diversos instrumentos de aproximación ciudadana para incrementar las oportunidades de desarrollo económico, flujo de inversiones y oportunidades sociales.
La democracia deliberativa en México
La participación ciudadana en la toma de decisiones encauza los programas sociales aumentando exponencialmente las condiciones de equidad social, porque la distribución de oportunidades se convierte en un asunto de gobierno y equilibrio ciudadano.
México al rescate
Que México esté mandando petróleo a Cuba es un signo de que el gobierno de la transformación no se limitará a obedecer lo que diga el gobierno estadounidense, sino que se mantendrá firme a los principios establecidos en la Constitución y perseguirá el objetivo de la autodeterminación de los pueblos.