Se aprobó la reforma al Poder Judicial

Es muy probable que se pueda gestar un clima de inestabilidad y de inconformidad; sin embargo, el contexto social del país es muy diferente. La evidencia más grande de esto fue la gran aprobación que tuvo en las urnas el pasado 2 de junio la candidata morenista.

Leer más

La ignorancia teledirigida de la derrota política

Superar la ignorancia teledirigida es el primer paso para liberar la conciencia y enfrentar la realidad social. Se puede ser de derecha o izquierda, lo que no es válido es querer utilizar al Estado como titiritero para controlar como títeres a la sociedad.

Leer más

Mascarada y evolución del sistema de represión política

El sistema de represión política es añejo, pero cuenta con instrumentos novedosos de dominación desde el coloniaje de la conciencia y el intelecto, que suele subordinarse a apetitos de capitales privados nacionales con extranjeros al amparo de las presiones políticas de grandes potencias.

Leer más

PRIAN- MC + PT/GU al rescate del Poder Judicial

Está por definirse dentro de la estrategia PRIAN-MC+PT/GU el liderazgo que encauzará la batalla de polarización social frente al gobierno de Julio Menchaca, cuestión que debe ser planteada de manera cuidadosa y de la que emergerán los rostros de la traición política desde las estructuras de la actual administración.

Leer más

Construir democracia para liberar al pueblo

Uno de los vectores que deben asumir en esta transición que vive el Poder Legislativo y la renovación de los cabildos en Hidalgo es el ascenso de la participación ciudadana para construir una democracia horizontal, donde la voz del pueblo como distingo de la democracia participativa se haga realidad.

Leer más