La caída de la monarquía sexenal fue el resultado de una lucha histórica que el PRIANATO jamás visualizó, porque se empeñó en minimizar que la cultura política había dado un salto cualitativo, pequeño, pero cualitativo, que es el salto que hoy perfila la consolidación de la sucesión transexenal de Hidalgo en 2028 y la presidencial en 2030.
Etiqueta: Sucesión 2028
Rebeca Aladro ¿en la gubernatura?
Rebeca Aladro, una figura cercana al gobernador Julio Menchaca, condensa uno de los perfiles femeninos que, debido a la reforma de alternancia política de género, habrá de jugar un papel crucial de cara a la sucesión gubernamental de 2028.
AMLO ¿de presidente a presidiario?
Marco Mendoza, líder del PRI en Hidalgo, alista la judicialización de quejas por el presunto uso de la beca Rita Cetina como mecanismo de afiliación a Morena. En paralelo, Alejandro Moreno prepara una denuncia contra AMLO por supuestos nexos con el crimen organizado, llamándolo “morenarco».
El tigre Osorio en las tres dudas del PRI
El objetivo del PRI no debe ser que haya “PRI para rato”, sino que haya PRI para competir por el poder. Con esto en mente, ¿necesitaría el tricolor que Osorio Chong regrese a sus filas? y ¿la actual dirigencia lo permitiría?
Paz democrática y simbiosis política en el PRI
No basta con que el partido tricolor festejara su 96 aniversario con arengas de “hay PRI para rato”, porque el cuestionamiento de forma y fondo no estriba en que si hay o no PRI para rato, sino cuál es el alcance político y social de ese PRI.
La estrategia integral del Plan Claudia
La fuerza política de las candidatas en la contienda interna de Morena -para luchar por la gubernatura en 2028- emergerá de la creación de alianzas internas entre el partido y los cuadros de gobierno.
El nuevo ardid político de la derecha
En Hidalgo, la afiliación política a Morena es un proceso de refuerzo político transexenal hacia 2028 y 2030. Su objetivo en la consolidación, concentración y expansión del poder tiene en vilo al PRIAN, que en la entidad se encuentra viviendo rendimientos políticos decrecientes que lo mantienen famélico y que no hace posible que la ciudadanía crea el ardid político de la victimización por persecución política, donde el lobo es devorado por caperucita.
Sheinbaum: dos lecturas políticas
Morena sabía que para mantenerse en el poder no era suficiente el combate a la corrupción, así que en un primer momento sus planes y programas se orientaron a la población más vulnerable, así como la reforma al Poder Judicial, para, en un segundo momento, afianzar la economía e infraestructura con las macro obras y consolidar la sucesión transexenal en Hidalgo en 2028 y a nivel nacional en 2030 con la afiliación guinda.