Nadador israelí

El filme formó parte del reciente Festival Internacional de Cine Judío

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Uno de los platos fuertes del XXVII del Festival de Cine y Diversidad Sexual que se celebra en diversas sedes capitalinas incluyendo la Cineteca Nacional y el circuito universitario, es El Nadador, segundo largometraje de Adam Kalderon.

El filme formó parte del reciente Festival Internacional de Cine Judío y era una buena oportunidad para recuperarlo.

El guion del propio realizador de Prahim shel Martzipan narra la historia de Erez (Omer Perelman Striks), un joven que quiere a toda costa formar parte del equipo olímpico de natación israelí, pero en el campamento de entrenamiento deberá enfrentar una serie de intrigas de sus demás rivales, además de un severo entrenador.

Erez deberá encarar sus propios sentimientos, pues se ha enamorado de Nevo Yasur (Asaf Jonas), su principal rival en la obtención del puesto olímpico.

Kalderon muestra el competitivo universo del deporte de alto rendimiento, además de la discriminación sexual que sufren deportistas como Paloma (Nadia Kucher) y el propio Erez, por sus preferencias sexuales.

Omar Perelman obtuvo el premio al mejor actor en el Festival Anat Pirchi.   

 

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.