El ecocidio político ha trazado las condiciones de quebranto social, en una metrópoli que pasó de la obsolescencia urbana a la agonía, haciéndose llamar: “Pachuca, la Bella Airosa”.
Etiqueta: Historia
Pachuca, la metrópoli en agonía social (Parte I)
Desde sus orígenes, Pachuca vivió una explotación. Si bien la minería florecía, sus privilegios sólo los disfrutaban unos cuantos; años después se le unió una clase política posrevolucionaria que, en sus entrañas, tenía rasgos regionales en Hidalgo. La burguesía y la clase política gestaron un ecocidio político, cuya decadencia y corrupción postraron a Pachuca como una metrópoli en agonía social.
A corazón partido
No fue sólo la imagen de bajo perfil lo que destacaba de Pepe Mujica, sino la amplitud de un intelecto bien entendido hacia la humanidad, tratando de que la gestión política respondiera al pueblo y reivindicara a los que menos tienen.
Diputadas y diputados respaldan iniciativa para reconocer el legado de las mujeres en Hidalgo
Diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo respaldaron la creación de una ley para reconocer a mujeres destacadas en la historia del estado.
Instituto Municipal para la Cultura inaugura el museo “Historias de Pachuca”
El museo “Historias de Pachuca” abrió sus puertas con una colección que ilustra el desarrollo de la ciudad. Además, se presentó la exposición “Lenguaje y símbolos”, integrada por obras de diez artistas del taller de grabado.
Los secretos de la política y la despolitización
Los resabios de la despolitización en Hidalgo y en el país aún siguen cobrando estragos en el juego y amparo de los intereses políticos, al grado que aún no se han alcanzado los niveles de politización necesarios en la ciudadanía para crear los contrapesos idóneos a la clase política que controla el poder público y, con ello, garantizar gobiernos ciudadanos.
El PRD: renovación y liderazgo político
El PRD Hidalgo deberá iniciar una programación para la incorporación militante que le permita incrementar su presencia social, movilidad intrapartido y el ascenso de una fuerza que presente una identidad propia y renovada.
Si el PRI es de izquierda, la Torre Eiffel está en Oaxaca
Marco Mendoza, líder del PRI Hidalgo, ha dicho: “El PRI es un partido que nace desde la izquierda, hoy somos de centro-izquierda…”. La frase es sublime, pero equívoca. En realidad, lo que Mendoza quiere hacer es mimetizar la estructura del partido hacia la izquierda porque la izquierda está de moda.