NO ES CONTRA LA UAEH
Mañosamente, el elegante rector Adolfo Pontigo quiso hacer parecer la decisión del congelamiento bancario como una agresión a la Universidad con consecuencias en lo académico y administrativo ponderadas hasta la exageración y con el discurso de siemprede sus grandes avances y, según él, un manejo ejemplar del dinero. Además, subrayó los efectos para maestros y trabajadores, que llegarían a ser un atentado y hasta convertirse en una crisis humanitaria.
Pontigo calificó la medida como ilegal y como un exceso y atentatoria contra el prestigio de la casa de estudios y de su autonomía. Faltaba más.
Las presunciones son de verdad preocupantes porque se habla con todas sus letras de corrupción, conflicto de interés y venta de hidrocarburos, que en lenguaje claro es huachicoleo, el cual ya supone otros delitos y acciones que se pagan caro, porque llevar a la Universidad al negocio negro de las gasolinas son, sin duda, otras palabras.
Con razón no descongelan las cuentas de la UAEH en el extranjero y ahora le sueltan otro mandarriazo con las locales, dejando claro que nada es contra la casa de estudios y que las nóminas no están en peligro, como sí lo está el Grupo Universidad, que parece vivir sus últimos tiempos de poder.
Habrá que ver la conducta de sus seguidorespor los beneficios que pueden perder y las acciones de sus diputados. A lo mejor lo vuelven a invitar al Congreso para otro espectáculo como el de la otra vez.

Por: Adalberto Peralta Sánchez
Nací el 11 de mayo de 1946 en un pueblito que tiene una laguna con patos y un parque con bancas con el nombre grabado del donante. Una de esas bancas tiene el nombre de mi padre. Estudié Filosofía y ejerzo el periodismo desde hace varios años. Colaborar con mi hijo en EFFETÁ me llena de orgullo. Trataré de hacerlo bien.