Piden creación de unidad especializada en delitos contra comunidad LGBTTTIQ+

La activista María Karen Quintero Jiménez mencionó que se han realizado dos mesas con integrantes del observatorio ciudadano y Santiago Nieto, el encargado de la PGJEH.

Durante el Día de la Remembranza Trans, integrantes de la comunidad de la diversidad sexual dieron a conocer que han planteado a Santiago Nieto Castillo que antes de que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) se transforme en Fiscalía, se cree la unidad especializada de atención a la población LGBTTTIQ+, misma que daría seguimiento a expedientes relacionados con este sector.

La activista María Karen Quintero Jiménez mencionó que se han realizado dos mesas con integrantes del Observatorio Ciudadano y el encargado de la PGJEH en las que se han planteado varios temas, entre ellos, la necesidad de crear esta instancia y que se aplique el protocolo homologado de investigación de delitos en contra de estos grupos.

“Esta unidad se encargaría de investigar crímenes de odio y dar seguimiento a carpetas que tengan como motivo la diversidad sexual, la orientación e identidad de género; que se investigue cualquier línea que se pueda tener y se le dé un sentido de diversidad sexual que es lo que hoy pedimos también con el caso del magistrade (Jesús Ociel Baena, hallado muerto el 13 de noviembre)”, expresó Arlan Cruz Olvera, fundador de la organización Quórum.

Quintero Jiménez detalló que, en los últimos 10 años, la organización que representa, Transgénero Hidalgo, ha contabilizado alrededor de seis casos, los cuales no se han esclarecido: uno de ellos es el de Fernanda, quien fue asesinada hace 10 años; Osmara, desaparecida hace 4 años; y Edgar, de quien no se sabe su rastro desde hace dos años.

Cruz Olvera mencionó que también se da seguimiento a tres carpetas de hombres gay que fueron agredidos mediante la aplicación de citas Grindr y una más de un menor de 16 años, también miembro de la comunidad, quien fue víctima de un violador serial que fue detenido en Ixmiquilpan.

“Se tuvo un encuentro con las personas encargadas de Grindr respecto a la seguridad. El modus operandi es una persona que te contacta a través de la aplicación, dice que llega a tu casa, te invita unas bebidas, las que vienen adulteradas y las personas quedan desvanecidas; les han robado computadoras, dinero y teléfono”, agregó.