Garantizar la participación efectiva de las mujeres y hombres indígenas en las estructuras gubernamentales, debe implicar una reingeniería legislativa en cambios sustantivos que permitan garantizar la alternancia política para los pueblos originarios en Hidalgo y el país.
Etiqueta: Democracia
Dos dimensiones de la crisis política
La reingeniería constitucional para la alternancia de los cargos públicos de peso sustantivo, en Hidalgo perfila una encrucijada política para la derecha, que tendrá que prospectar hacia la elección por la gubernatura en 2028 a una mujer abanderada de altura, cuyos signos de conducción social le permita dar la batalla al poderío y capital político que dejará Julio Menchaca a su sucesora.
La cuarta ola de la democracia
La cuarta ola de democratización la constituye el proyecto de ascenso de la izquierda, cuya figura central es López Obrador y el afianzamiento de la 4T como epicentro de un nuevo modelo político inserto en una democracia sustentada en las reformas sociales.
Pachuca hace historia: Cambiará el futuro de las mujeres en México
Durante años, las organizaciones feministas han pedido que los cargos públicos, especialmente aquellos relacionados con la igualdad de género, se definan con criterios de mérito y no por designaciones políticas.
Ya se va
A tiempo pasado confirmamos que dentro de la estrategia de AMLO para posicionarse influyeron de manera importante dos factores: la mañanera de todos los días y el apoyo económico dentro de los programas sociales.
Ernesto Zedillo y la élite del poder
La visita de Ernesto Zedillo, expresidente de México, tuvo poco impacto para el análisis político y de la realidad social que vive el país. Empero, dejó claras las huellas de una clase política vetusta, autoritaria y que se niega a morir.
MC: de la democracia a la traición política
MC vendió la idea de que a la juventud le acompaña dinamismo y osadía política suficiente para que su capital político le permitiera jugar sin alianzas contra el antiguo régimen; sin embargo, Dante Delgado fue contactado para crear un eje político tras bambalinas con el PRIAN, que en el caso de Hidalgo tendió redes con el PT/GU.
Construir democracia para liberar al pueblo
Uno de los vectores que deben asumir en esta transición que vive el Poder Legislativo y la renovación de los cabildos en Hidalgo es el ascenso de la participación ciudadana para construir una democracia horizontal, donde la voz del pueblo como distingo de la democracia participativa se haga realidad.