El subsecretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del estado de Hidalgo, Román Bernal Díaz, informó que actualmente el Río Tula recibe un desfogue de agua procedente del Estado de México y la Ciudad de México, con un volumen de alrededor de 170 metros cúbicos por segundo.
Explicó que, para considerar que existe un nivel crítico en este cuerpo de agua, se deben alcanzar los 350 metros cúbicos por segundo, por lo que en este momento no hay motivo de alarma. Recomendó a la ciudadanía mantenerse informada y pendiente, pero con tranquilidad.
“Tenemos un 50 por ciento de margen de aceptación todavía de metros cúbicos sobre segundo. Estamos a 170 metros cúbicos en estos momentos. El desfogue que se tiene en México son 170 metros cúbicos sobre segundo, que están llegando. El máximo, que es un factor de emergencia ya grave, es 350 metros cúbicos sobre segundo”, detalló el funcionario.
Asimismo, Bernal Díaz recalcó que el monitoreo continúa de forma permanente. Comentó que ayer se registró un leve desbordamiento del río en Tezontepec del Aldama, aunque aclaró que se trató principalmente de espuma generada por los agentes contaminantes en el agua, sin que se reportaran daños.
“Ayer subió un poco los niveles del agua, hubo un desbordamiento de parte del río muy pequeño, pero más que nada fue de espuma por la contaminación que lleva el río, no hubo una afectación, a las dos horas volvió a su cauce”, informó.
Finalmente, hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de medios oficiales y autorizados, y a tomar precauciones ante las lluvias que continuarán durante el resto de la semana.