De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2025, Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en horas dedicadas al trabajo, con un promedio de 65.6 semanales.
Etiqueta: desigualdad
Pachuca, la metrópoli en agonía social (Final)
El ecocidio político ha trazado las condiciones de quebranto social, en una metrópoli que pasó de la obsolescencia urbana a la agonía, haciéndose llamar: “Pachuca, la Bella Airosa”.
La evolución laboral
Con la Inteligencia Artificial presente en todos los ámbitos de la vida, habrá que poner mayor atención a la evolución de las lógicas de mercado y a las condiciones del empleo a partir de ella.
Distopia política
Aunque estamos a un paso de que la 4T siga llevando las riendas del país por vía de Claudia Sheinbaum, la ciudadanía no ha visto el cambio que tanto se esperaba cuando AMLO asumió el poder
El caballo de Troya de la tiranía electa
La sociedad actual, superflua, ciega, sorda y muda, se deja guiar por una clase política que advierte su debilidad y se aprovecha de ella.
¿Por qué los pobres no van al cielo?
Aunque mucho se ha discutido sobre el origen de la pobreza, no es complicado entender que es responsabilidad de quienes ostentan el poder político.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, oportunidad para reflexionar sobre las desigualdades y violencias que sufren las mujeres en todo el mundo.
La agonía política de la “oportunidad”
El filósofo chileno Axel Kaiser admite que la desigualdad no es el mayor problema social del Estado, advirtiendo que, si todos fuéramos desiguales, pero