“En Morena Hidalgo se sabe que donde manda capitán, no gobierna marinero, premisa que reduce la participación de los partidos satélites y hace que tengan que empezar a alinear sus órbitas en relación a la depuración del poder político que hace Regeneración Nacional”.
Etiqueta: Elecciones 2024
La dama de hielo y la dama del yerro
“El debate presidencial fue convertido por Xóchitl Gálvez en un huracán de pasiones centrado en la lucha contra la corrupción, pero en realidad las estelas de la vieja política no han desaparecido en Hidalgo”.
Las derrotas del PAN
“La desesperación de las filas del blanquiazul al tocar fondo les hizo creer que entrar en una alianza con el PRI y el PRD les devolvería no sólo escaños públicos, sino también protagonismo político”.
La degradación política de los pueblos originarios
“La autoadscripción a los pueblos originarios de Hidalgo por parte de Asael Hernández Cerón y Margery Rivera Núñez es producto de la ambición de poder que históricamente ha mantenido oprimida a la ciudadanía”.
La frustración tricolor por el ascenso de Morena
“Gracias a los estragos que la corrupción ha causado en el PRI, el PAN y el PRD, la renovación de Morena Hidalgo tiende puentes estratégicos entre su líder, Marco Rico, y el gobernador Julio Menchaca, de modo que el 2 de junio se reforzará el poderío guinda”.
La tragedia del Cuarto Piso
“Desde el Cuarto Piso se debe emprender la operación quirúrgica de las fuerzas políticas a contraflujo, que no han entendido que la armonización democrática emprendida por el gobernador no es una muestra de debilidad, sino el primer golpe en la mesa”.
Cultura, base de la propuesta de Tania Meza
“Es gratificante que se pretenda rescatar a la cultura como fundamento de acción política en Hidalgo. Tania Meza tiene la lucidez para hacer transitar la labor legislativa hacia el verdadero debate de altura que se promueve cuando la clase política es instruida”.
La antipolítica como defensa ciudadana
“Los factores que explican en Hidalgo el ascenso de la antipolítica como respuesta de defensa ciudadana (…) tienen que ver con las desigualdades sociales en un estado de contrastes dramáticos”.