La “Operación Hidalgo”

La “Operación Hidalgo” es el signo inequívoco de que no pueden quedar huellas del otrora bastión priista y que se debe depurar la infiltración de los grupos de poder como GPI y el Grupo Universidad, así como de los personeros que obstruyeron el primer año de la alternancia.

Leer más

Hidalgo, entre los duros y los débiles negociadores

Parece que el dilema de la actual administración es resolver los temas políticos con mano dura o negociadora. Los partidarios de la primera opción se muestran autoritarios y arrebatados, mientras la voz de los negociadores se escucha lejana.

Leer más

La cofradía política del GPI Hidalgo

“El GPI (…) se basa en la ignorancia política y en los apetitos económicos de agremiados sin escrúpulos ni interés en el servicio público que sin la sombra del capital político de Fayad Meneses no son nada”.

Leer más

Menchaca: gobernabilidad y proceso electoral

“El escenario político actual exige un cuestionamiento de fondo: ¿qué implicaciones tiene la partida del gendarme custodio Santiago Nieto en la consolidación de la alternancia y gobernabilidad frente al proceso electoral de 2024?”.

Leer más

REBEL-ARTE, sin capital político

“Lo que llama la atención es la miopía e inocencia con que el movimiento estudiantil asumió su papel en el conflicto, pues desplegó su fuerza sin pensar en los escenarios que podrían presentarse y tampoco evaluó el jaque político en que pondría al Grupo Universidad”.

Leer más

Transversalidad política de la crisis de la UAEH

“La transversalidad de la crisis de la UAEH no fue, ni lo es ahora, la dimensión de un problema universitario, sino la raíz de un problema político que amenaza la correlación de fuerzas del gobierno de Morena en Hidalgo, frente a la gobernabilidad local y el proceso electoral de 2024”.

Leer más