“El GPI (…) se basa en la ignorancia política y en los apetitos económicos de agremiados sin escrúpulos ni interés en el servicio público que sin la sombra del capital político de Fayad Meneses no son nada”.
Etiqueta: Sociedad
2024, año electoral
“La realidad es clara de cara al proceso electoral de 2024: o juegas con Morena o estás condenado al fracaso político”.
El futuro de la política en Hidalgo
“Julio Menchaca tiene la virtud del político con conciencia social, pero recordemos que el gobierno no se construye con la actuación de una sola persona”.
¡La represión no es la solución en Pachuca!
“La expresión 'el fuego no se apaga con fuego’ se aplica a las amenazas de violencia que Sergio Baños, en su desequilibrio gubernamental, pretende convertir en la solución de los conflictos sociales que no sabe ni puede controlar”.
Santiago Creel y la derrota anticipada
“De poco o nada la conducción de Creel Miranda en esta contienda política habrá de incidir en el resultado final, pues ya se apresta la continuidad de Morena en el poder y la tutela de López Obrador tras bambalinas como el líder político”.
Un milagro navideño para Pachuca
“Las irregularidades que por fin acepta Sergio Baños en comercios pachuqueños no son un tema nuevo, puesto que desde el inicio de la administración la propia ciudadanía había puesto en alerta a la alcaldía de que estas irregularidades estaban acompañadas de manejos del crimen organizado”.
El salario mínimo
“La batalla del salario mínimo no es una cuestión menor en un país donde las asimetrías económicas son una herida histórica, por lo que es preciso identificar la proyección social que tiene y los impactos que causará en la boleta electoral de 2024”.
CDHEH: ¿detrás de la disculpa?
“Se sabe que Ana Karen Parra Bonilla percibe un salario de 73 mil pesos mensuales, equiparable al del gobernador Julio Menchaca, cuestión que daña no sólo su imagen, sino también la correlación entre sus ingresos y los logros en la Comisión de Derechos Humanos”.